Es la base del diagnóstico y la parte más importante del mismo.
El Qué duele, Cómo duele y cómo se calma, Cuándo y desde Cuándo y por Dónde duele son los aspectos esenciales en un diagnóstico correcto. El Médico de Familia o el Especialista en Dolor Lumbar serán capaces de enfocar adecuadamente los síntomas y signos y llegar a un diagnóstico probable.
Posteriormente, las pruebas complementarias (hipervinculo a DL-15) (de imagen, de laboratorio, electromiográficas…) ayudarán a confirmar ese diagnóstico o descartar otros.
Es importante no invertir este proceso, porque podemos convertir en enfermos a personas que no lo están. Es diferente tener una imagen de hernia discal en la Resonancia Magnética, que realmente estar enfermo de hernia discal.
En la Historia Clínica ,entrevista y exploración, se descartan inicialmente las enfermedades más importantes (Red Flags):
Igualmente si en el curso de un lumbago o ciática comienza a perder sensibilidad en la zona genital y tener problemas para orinar o defecar.