Clamidia

¿Qué es la infección por clamidia?

Se trata de una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Chlamydia trachomatis.

Si no se usa preservativo, se puede contraer mediante la penetración vaginal, anal y el sexo oral practicados con una persona que tiene la infección.

Prevención

El uso del preservativo en el sexo vaginal, anal y oral es la única forma de prevenir la infección por clamidia.

El uso del preservativo es una manera muy efectiva de prevenir esta infección

Síntomas

Los síntomas más frecuentes son: alteración del flujo vaginal, molestias durante el coito, secreción por el pene, escozor al orinar, dolor en los testículos o expulsión de moco o sangre por el ano.

En ocasiones, las personas no presentan síntomas, sobre todo las mujeres.

Diagnóstico y tratamiento

Se toma una muestra de la zona de los genitales, del ano y/o faringe, dependiendo de cuáles hayan sido las prácticas sexuales. En ocasiones puede solicitarse además una muestra de orina.

La infección se trata mediante antibióticos. Hay que tener en cuenta que sin el tratamiento adecuado pueden desarrollarse omplicaciones graves para la salud. Es importante recibir tratamiento tan pronto como sea posible y realizar un correcto estudio de las personas con las que se han mantenido relaciones sexuales.


Enlaces de interés

Fecha de última modificación: