Diabetes
La Diabetes se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa (azúcar) en sangre (glucemia) debido a que el páncreas funciona de forma defectuosa y no produce toda la insulina que el organismo necesita.
El control adecuado te ayudará a evitar complicaciones importantes en el corazón, los pies, los ojos, el cerebro y los riñones.
Este vídeo es un resumen de qué es la enfermedad.
Sobre la enfermedad
Síntomas
Al principio no produce ningún síntoma, pero con el tiempo puede producir cansancio, sed, orina abundante y hambre.
¿Cómo se trata?
Tu tratamiento consistirá en cambios de estilo de vida en base a las recomendaciones y seguir los controles e indicaciones pautadas. Recuerda:
- Llevar una dieta equilibrada.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Realizar ejercicio.
¿Qué puedo hacer para cuidarme?
Higiene de pies:
- Vigilar los pies a diario: comprobar si existen enrojecimientos, heridas, ampollas.
- Lavado diario con agua templada y jabón neutro (5-10 min).
- Hidratar la piel (no entre dedos).
- Mantener uñas limpias y cortas. Si las uñas están muy duras usar lima.
- Solicitar ayuda si se precisa.
- Ir al podólogo/a regularmente (a ser posible).
- No andar descalzo/a.
Hipoglucemia:
Sucede cuando la glucosa en sangre está por debajo de los niveles normales.
(Solo en los pacientes que estén en tratamiento con insulina o con antidiabéticos orales).
Los síntomas habituales son:
- Mareo.
- Visión borrosa.
- Sudoración.
- Debilidad.
- Alteracionesa de la conciencia.
Hiperglucemia:
Sucede cuando la glucosa en sangre está por encima de los niveles normales.
Los síntomas habituales son:
- Orinar mucho.
- Alteraciones de la conciencia.
- Tener mucha sed.
- Boca seca.
- Cansancio.
- Sensación de hambre.
- Visión borrosa.
Controlando los síntomas de la Diabetes
Si no tienes:
- Mareo.
- Mucha sed, más de la habitual.
- Orina muchas veces.
- Si te han indicado autocontroles, estos son normales.
- Problemas o heridas en los pies.
- Mayor dificultad para realizar actividades.

¡Tus síntomas están bien controlados!
- Continúa tomando la medicación según tu pauta.
- Realiza el ejercicio recomendado.
- Sigue la dieta indicada.
- Acude a las consultas de seguimiento.
- En caso de duda, contacta con tu profesional sanitario de referencia del Centro de Salud. Fuera de horario habitual contacta con Consejo Sanitario (tlf. 900 20 30 50) o acude a tu PAC de referencia.”
Si notas:
- Fiebre.
- Debilidad.
- Cansancio.
- Mareo.
- Problemas o heridas en los pies.
- Molestias urinarias.
- Infecciones respiratorias.
- Si te han indicado autocontroles y estos son anormales.
- Dolor en las piernas al realizar ejercicio.

- Puedes necesitar ajustar o cambiar la medicación.
- Contacta con tu profesional sanitario de referencia del Centro de Salud. Fuera de horario habitual contacta con Consejo Sanitario (tlf. 900 20 30 50) o acude a tu PAC de referencia.”
Si tienes:
- Hipoglucemia que no mejora con las medidas indicadas.
- Dolor en el pecho intenso.
- Palpitaciones o taquicardia que te provocan mareos o sudoración.
- Te sientes confuso o confusa.
- Pierdes el conocimiento.
- Pierdes fuerza en alguna extremidad, se te tuerce la boca o tienes dificultades para hablar.
- Visión borrosa.

Contacta con Emergencias Osakidetza:
- Araba: 945 24 44 44
- Bizkaia: 944 10 00 00
- Gipuzkoa: 943 46 11 11
¿Quieres saber más?

Ficha resumen diabetes
Conoce y consulta los aspectos más relevantes de la enfermedad a través de la ficha resumen.

Ficha completa diabetes
Si quieres saber más sobre la enfermedad, descárgate la ficha completa.
Autocuidados
Mi plan de cuidados
Accede a la ficha de apoyo para analizar las dificultades, los propósitos y los logros de tu plan de cuidados.
Mi seguimiento
Registra en la ficha de apoyo los cambios de tus signos y síntomas.
Hábitos de vida saludable
Infórmate sobre los hábitos que mejorarán tu bienestar.
Fecha de última modificación: