EPOC
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), también llamada Bronquitis Crónica, ocasiona un estrechamiento de los bronquios con dificultad para el paso de aire a través de ellos. La mayoría de las veces está relacionada con el tabaco.
Este vídeo es un resumen de qué es la enfermedad.
Sobre la enfermedad
Síntomas
- Fatiga o ahogo (disnea) al andar o hacer ejercicio más intenso.
- Tos y/o expectoración.
- Flemas sobre todo por las mañanas.
¿Cómo se trata?
El mejor tratamiento es dejar de fumar. Infórmate sobre las diferentes opciones que te ofrecemos en este enlace.
La mayoría de las medicaciones se usan por vía inhalada (spray, polvo o cápsula) ya que llegan directamente al bronquio. De ahí lo importante que resulta el uso correcto de los inhaladores. Ante cualquier duda, consulta con tu profesional de enfermería de referencia.
¿Qué puedo hacer para cuidarme?
Alimentación:
- Llevar una dieta saludable.
- Limitar la sal y no excederse con los líquidos.
- Hacer 4–5 comidas ligeras al día.
- Para evitar la formación de gases o pesadez, masticar lentamente.
Ejercicio:
- Te ayudará a tener una buena musculatura en brazos y piernas con lo que podrás caminar mejor y sin fatiga.
- Es recomendable andar 15 min/día. Puedes acumular periodos más cortos, por ejemplo 10 minutos por la mañana y 10 por la tarde.
- Procura no hacerlo en ayunas ni después de las comidas.
Controlando los síntomas de EPOC
Si no tienes:
- Problemas para respirar
- Más tos de lo habitual.
- Más expectoración de lo habitual.
- Cambio en la coloración de las flemas.
- Dificultad para realizar actividades.

¡Tus síntomas están bien controlados!
- Sigue tomando la medicación todos los días como está prescrita.
- Acude a las consultas programadas de seguimiento.
- En caso de duda, contacta con tu profesional sanitario de referencia del Centro de Salud. Fuera de horario habitual contacta con Consejo Sanitario (tlf. 900 20 30 50) o acude a tu PAC de referencia.
Si tienes:
- Dificultad para respirar estando quieto/a o no paras de toser.
- Respiras peor cuando realizas alguna actividad.
- Tiene más tos y/o más expectoración de lo habitual.
- Cambios en la coloración de las flemas.
- Notas silbidos o ruidos en el pecho en reposo.
- Sientes mareo, cansancio o debilidad.

- Puedes necesitar cambiar la medicación pautada.
- Contacta con tu profesional sanitario de referencia del Centro de Salud. Fuera de horario habitual contacta con Consejo Sanitario (tlf. 900 20 30 50) o acude a tu PAC de referencia.
Si:
- No puedes respirar o comienzas a ponerte azul.
- Tienes dolor en el pecho.
- Pierdes el conocimiento.

Contacta con Emergencias Osakidetza
- Araba: 945 24 44 44
- Bizkaia: 944 10 00 00
- Gipuzkoa: 943 46 11 11
¿Quieres saber más?

Ficha resumen EPOC
Conoce y consulta los aspectos más relevantes de la enfermedad a través de la ficha resumen.

Ficha completa EPOC
Si quieres saber más sobre la enfermedad, descárgate la ficha completa.
Autocuidados
Mi plan de cuidados
Accede a la ficha de apoyo para analizar las dificultades, los propósitos y los logros de tu plan de cuidados.
Mi seguimiento
Registra en la ficha de apoyo los cambios de tus signos y síntomas.
Hábitos de vida saludable
Infórmate sobre los hábitos que mejorarán tu bienestar.
Fecha de última modificación: