Hipertensión

La Hipertensión Arterial es el aumento de la presión de la sangre sobre las arterias de forma crónica. El control en los límites recomendados por tus profesionales de la salud de referencia, te ayudará a evitar posibles complicaciones.

Este vídeo resume qué es la hipertensión.

alt

Sobre la enfermedad

Síntomas

Habitualmente no produce síntomas, pero si no se trata puede desencadenar complicaciones severas como insuficiencia cardiaca, hemorragia o trombosis cerebral.

¿Qué puedo hacer para cuidarme?

Recomendaciones generales:

  • Llevar una alimentación hiposódica, baja en sal.
  • Seguir correctamente el tratamiento farmacológico.
  • Evitar la toma de antiinflamatorios.
  • Controlar la tensión. Si dispones de aparato en casa, realiza la toma según te lo hayan indicado en la consulta. Infórmate de cuáles son tus valores de referencia. Si no es tu caso, no olvides las consultas de seguimiento.

Otras recomendaciones:

  • Moderar el consumo de alcohol a 1-2 vasos pequeños /día.
  • No fumar.
  • Realizar ejercicio regularmente, pero ten en cuenta:
    • La práctica puede subir la tensión arterial.
    • No realizarlo si la tensión arterial es mayor que 180/105.
    • Si levantas pesos, no hagas ejercicios puramente isométricos (sin movimiento) durante más de 5 segundos.
    • Mantener una buena hidratación.

Controlando los síntomas de la Hipertensión

Si no tienes:

  • Mareo.
  • Sangrado nasal.
  • Dolor de pecho.
  • Hinchazón de tobillos o piernas.
  • Mayor dificultad para realizar actividades.

¡Tus síntomas están bien controlados!

  • Sigue tomando la medicación según la pauta.
  • Toma dieta con poca sal.
  • Acude al médico/a o enfermero/a cuando tengas cita.
  • En caso de duda, contacta con tu profesional sanitario de referencia del Centro de Salud. Fuera de horario habitual contacta con Consejo Sanitario (tlf. 900 20 30 50) o acude a tu PAC de referencia.

Si tienes:

  • Sangrado nasal.
  • Dolor en el pecho.
  • Comienzas con dolor en las pantorrillas que desaparece con el reposo.
  • Respiras peor cuando realizas alguna actividad.
  • Te despiertas por la noche porque no puedes respirar.
  • Sientes mareos, cansancio o debilidad.
  • Dolor de cabeza que no cede con analgésicos habituales.
  • Puedes necesitar más medicación de la habitual.
  • Contacta con tu profesional sanitario de referencia del Centro de Salud. Fuera de horario habitual contacta con Consejo Sanitario (tlf. 900 20 30 50) o acude a tu PAC de referencia.

Si:

  • Tienes dolor en el pecho que no cede espontáneamente o con nitritos.
  • Notas palpitaciones o taquicardia que te provocan mareos o sudoración.
  • Pierdes fuerza en alguna extremidad, se te tuerce la boca o tienes dificultades para hablar.
  • Te sientes confuso o confusa.
  • Pierdes el conocimiento.
  • Visión borrosa.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Vómitos.

Contacta con Emergencias Osakidetza

¿Quieres saber más?

Ficha resumen Hipertensión

Conoce y consulta los aspectos más relevantes de la enfermedad a través de la ficha resumen.

Ficha completa Hipertensión

Si quieres saber más sobre la enfermedad, descárgate la ficha completa.


Autocuidados

Mi plan de cuidados

Accede a la ficha de apoyo para analizar las dificultades, los propósitos y los logros de tu plan de cuidados.

Mi seguimiento

Registra en la ficha de apoyo los cambios de tus signos y síntomas.

Hábitos de vida saludable

Infórmate sobre los hábitos que mejorarán tu bienestar.

Fecha de última modificación: