Osakidetza habilitará un espacio en la web para poder reservar cita de manera telemática para que cada aspirante pueda hacer la toma de posesión de su plaza
Las OPE Estabilización y OPE 20-21-22 entrarán en los próximos días en la fase de toma de posesión. De manera paulatina y desde este mes de abril, Osakidetza irá publicando las adjudicaciones de destino, que se prolongarán hasta el mes de junio. Para ello se publicará en la página web un apartado donde poder reservar cita de manera telemática, de forma que cada aspirante pueda hacer la toma de posesión de su plaza en el tiempo establecido, que será de un mes desde la publicación de la resolución de adjudicación en el BOPV.
Como ya se informó en su momento, Osakidetza convocó en diciembre de 2022, de manera conjunta, los procesos selectivos de las ofertas públicas de empleo con un total de 7.642 plazas: OPE de Estabilización y OPE ordinaria 20-21-22. Sin embargo, este proceso fue recurrido por SATSE y, en fecha 7 de octubre de 2024 se notifica a Osakidetza la sentencia dictada por el TSJPV para que, en lo que respecta a la OPE ordinaria 20-21-22, se “puntúe igual el mérito de servicios prestados” tanto en Osakidetza como en todas las administraciones públicas, lo que obligó a separar los dos procesos a pesar de que la fase de oposición ya se había celebrado (un único examen para los dos procesos).
La sentencia supone que cada uno de los dos procesos tiene carácter independiente, si bien la mayoría de candidatos/as figuran en ambas OPEs. Es decir, hay candidatos/as con opción a destino en ambos procesos, y estas personas conservan su derecho a continuar en ambos procesos hasta la toma de posesión en uno de ellos.
Así las cosas, Osakidetza abrirá en los próximos días la fase de toma de posesión, que debe efectuarse en el plazo de 1 mes desde la publicación en el BOPV de la resolución de adjudicaciones de destinos. Previamente, se publicará dicha información en el apartado web de OPE. En cada una de las categorías, las resoluciones de los dos procesos selectivos se publicarán en el BOPV en el mismo día, por lo que coincidirán en el tiempo los plazos de toma de posesión, salvo en las categorías masivas (Enfermería, Auxiliar de Enfermería, Auxiliar administrativo, Operario/a de Servicios y Celador/a), que en vista de la gran cantidad de plazas ofertadas, la publicación ser realizará en dos fases para que la incorporación al puesto de trabajo se haga de manera escalonada.
¿Cómo coger cita para la toma de posesión?
La toma de posesión se realizará de manera presencial en la organización de servicios donde sea adjudicada la plaza. Para ello será necesario coger cita previa en el apartado web que habilitará Osakidetza próximamente. La apertura de este espacio se llevará a cabo con la suficiente antelación, como mínimo una semana antes, a la publicación en el BOPV que inicia el plazo de la toma de posesión.
En el caso de las personas que sean adjudicatarias de dos plazas de una misma categoría (una en el proceso de Estabilización y otra en OPE 20-21-22), solo podrán tomar posesión de una de ellas, por lo que tendrán que expresar su preferencia en el proceso de selección de la cita previa. En el caso de las personas que sean adjudicatarias de dos o más plazas de distintas categorías, podrán reservar tantas citas como plazas adjudicadas y tomar posesión de ellas, aunque solo ocuparán una, quedando las otras en situación de excedencia.
La toma de posesión de la plaza se efectuará en la sede de la Organización de Servicios donde se haya resultado adjudicatario o adjudicataria de destino, concretamente en las oficinas públicas de las Direcciones de personal. Con carácter general, las personas deberán incorporarse a su puesto de trabajo al día siguiente de la toma de posesión.
Más información aquí: Documento preguntas frecuentes.