Persona Cuidadora
Denominamos Sobrecarga de la Persona Cuidadora, cuando en el cuidado de una persona crónica compleja se incrementan las tareas durante un tiempo prolongado y la situación nos supera. Se pueden presentar síntomas que afectan a diferentes aspectos de nuestra vida. Suele estar causada por realizar importantes esfuerzos emocionales y físicos de manera constante y prolongada, contando con menos apoyo del necesario, lo que puede producir un descuido en el autocuidado (alimentación, descanso y sueño, actividad física, cuidado emocional, ocio y amistades)
Sobre la Sobrecarga
Síntomas
Salud física
Sensación de peor salud propia, cansancio, fatiga, problemas de sueño o alimentarios, mareos, dolores musculares y/o de cabeza.
Estado de ánimo
Tristeza, irritabilidad, nerviosismo, enfado, culpa, soledad, obsesionarse o preocuparse constantemente.
Comportamiento
Abandono del cuidado propio. Abuso de bebidas alcohólicas o medicación. Dar importancia desproporcionada a las cosas. Problemas de concentración o memoria. Empeoramiento de las relaciones familiares. Abandono de las amistades y aficiones.
¿Qué puedo hacer para cuidarme?
- Dormir suficiente y descansar.
- Llevar una alimentación saludable y mantener una rutina de actividad física.
- Realizar técnicas de relajación y control de estrés. Tener un espacio propio.
- Vigilar el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y medicación.
- Evitar el aislamiento. Salir de casa y mantener las aficiones e intereses.
- Reconocer y aceptar los sentimientos y emociones. Compartir y mantener contacto con otras personas cuidadoras ayuda a normalizar nuestra situación.
- Conocer y asumir las limitaciones. Solicitar ayuda aclarando la responsabilidad, tiempo y tareas concretas.
- Recibir un trato respetuoso y afectuoso, mantener una actitud cariñosa y comprensiva hacia ti y la persona cuidada.
- Intentar ver el lado bueno de las cosas. Cuidar puede ser una experiencia muy positiva y gratificante.
- Pensar en el momento actual, centrarte en "aquí y ahora".
¿Qué puedo hacer para prevenirlo?
Comprender la necesidad del cuidado propio para poder cuidar. Concede tiempo y atención a las necesidades personales.
Es importante cuidar con respeto, manteniendo la dignidad de la persona cuidada y fomentando su autonomía y autoestima, pero a veces es necesario también poner límites cuando la demanda en el cuidado es excesiva o/y solicitar ayuda para cuidar.
Una buena herramienta para ayudarnos a planificar el día a día será escribir un plan semanal de cuidados, donde organizar y consensuar las tareas pendientes, identificando a las personas cercanas de apoyo y definiendo las diferentes responsabilidades y compromisos asumidos.
Controlando los síntomas de Sobrecarga
Si:
- Mantienes hábitos de vida saludable.
- Sientes que el sueño nocturno es reparador.
- Disfrutas de relaciones sociales y familiares fluidas.
- Dedicas tiempo a su ocio.
- Cuentas con apoyo para el cuidado.
- Percibes que la situación está controlada.
- Conoces y utilizas adecuadamente los recursos a tu alcance.

¡Tienes la situación bajo control!
- No olvides que para cuidar bien es necesario cuidarse.
- Continúa dedicando parte del tiempo a tus necesidades personales.
- Solicita ayuda cuando sea necesario.
Si:
- Empiezas a descuidar tus hábitos de vida.
- Sientes que calidad del sueño ha empeorado.
- Ocasionalmente estás irritable y percibes que la situación te desborda.
- El tiempo que dedicas al ocio ha disminuido o no tienes ganas para las relaciones sociales.
- Ves que necesitas apoyo o recursos para el cuidado de la persona y no sabes dónde acudir.

- Tómate un tiempo para reflexionar sobre tu situación. El autocuidado es necesario.
- Intenta organizar las tareas en un plan semanal.
- Busca apoyo para el cuidado.
- Informa a tu profesional sanitario sobre tu estado.
Si:
- Descuidas tus rutinas diarias.
- Notas cansancio físico y psíquico.
- Has abandonado tus relaciones sociales y tus relaciones familiares han empeorado.
- Padeces ansiedad, culpa o tristeza frecuentemente.
- Sientes soledad en el cuidado de la persona.
- Percibes que la situación a menudo te desborda.
- Piensas que necesitas ayuda y recursos y no sabes dónde acudir.

Busca ayuda:
- Contacta con tu profesional sanitario e informa sobre tu estado.
- Contacta con el Servicio Social de Base de tu Ayuntamiento.
¿Quieres saber más?

Ficha resumen Persona Cuidadora
Conoce y consulta los aspectos más relevantes de la Sobrecarga de la Persona Cuidadora con la ficha resumen.

Ficha completa Persona Cuidadora
Si quieres saber más sobre la Sobrecarga de la Persona Cuidadora, descárgate la ficha completa.
Autocuidados
Comprender la importancia del cuidado propio es el primer paso para cuidar adecuadamente.
Mi seguimiento
A continuación, podrás acceder al cuestionario con dos escalas validadas que te ayudarán a reflexionar sobre tu situación. El resultado en ningún caso sustituye al diagnóstico realizado por un o una profesional sanitario, aunque es recomendable que se lo comentes porque, de ser necesario, podrán facilitarte ayuda, orientarte hacia los servicios de apoyo o resolver tus dudas.
Recursos y servicios sanitarios y sociosanitarios
En esta ficha puedes obtener información sobre los recursos de apoyo y ayuda.
Fecha de última modificación: