Tricomoniasis
¿Qué es la infección por tricomoniasis?
La infección por tricomoniasis es una infección de transmisión sexual causada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis.
Se puede contraer al mantener relaciones sexuales sin preservativo con una persona que tiene la infección.
En mujeres, suele afectar a la vulva, la vagina, el cuello del útero o la uretra, y en los hombres, a la uretra. No es habitual que el parásito esté en otras partes del cuerpo como el ano o la boca.
Prevención
Utilizar el preservativo en las relaciones sexuales reduce de forma eficaz el riesgo de transmisión de la tricomoniasis.
El uso del preservativo es una manera muy efectiva de prevenir esta infección.
Síntomas
En ocasiones, las personas infectadas no muestran síntomas, sobre todo los hombres.
Las mujeres pueden notar inflamación en los genitales, molestias al orinar o al tener relaciones sexuales y el flujo vaginal alterado.
En el caso de los hombres, aunque en la gran mayoría de los casos son asintomáticos, pueden presentar ardor dentro del pene después de orinar o al eyacular.
Diagnóstico y tratamiento
Para saber si existe infección, se recoge una muestra de los genitales.
Existe un tratamiento curativo que se da tanto a las personas con la infección como a sus parejas sexuales. Por lo tanto, será necesario realizar un estudio de contactos.
Por otro lado, como hay riesgo de volverse a infectar, se recomienda realizar un control médico tres meses después de haber finalizado el tratamiento.

Enlaces de interés
- CDC: Acerca de la tricomoniasis | Trichomoniasis | CDC
- Ministerio de Sanidad: TRICOMONIASIS (sanidad.gob.es)
Fecha de última modificación: