Virus Herpes
¿Qué es la infección genital por virus herpes (herpes genital)?
La infección por virus herpes es una infección de transmisión sexual causada por el virus herpes simple tipo 2.
Existen dos tipos de virus herpes simple: el tipo 1 y el tipo 2. El tipo 1 afecta habitualmente a labios, nariz y zonas próximas (herpes labial). El tipo 2 causa infección principalmente en la zona genital y anogenital (herpes genital).
Se puede contraer al mantener relaciones sexuales no protegidas por vía vaginal, anal, oral o por contacto genital estrecho, con una persona que tiene la infección.
Diagnóstico y pruebas complementarias
En ocasiones se puede diagnosticar herpes observando las características de las lesiones, pero lo habitual es que se tomen muestras de las vesículas o úlceras para realizar pruebas de laboratorio.
Síntomas
La aparición de vesículas en la vulva, vagina, pene, ano, recto, o muy raramente en la boca, es el signo más característico de la infección.
Aparecen vesículas que se rompen, liberan líquido y pueden cicatrizar formando costras, o producir lesiones ulcerativas dolorosas que tardan semanas en curarse.
Es frecuente que después de curar estas lesiones se reactiven al cabo de un tiempo en forma de brotes.
Prevención y factores de riesgo
El preservativo o el cuadrante de látex, disminuyen el riesgo de transmitir o de adquirir la infección, pero no lo eliminan completamente. Las zonas afectadas por herpes pueden encontrarse fuera de la zona protegida por el preservativo.
Tratamientos y cuidados
La infección genital por herpes tiene un tratamiento específico. Cuando se cumplen correctamente las indicaciones médicas se puede prevenir o disminuir la duración de los brotes, y reducir la probabilidad de transmitir la infección a la pareja sexual.
Las lesiones se curan aunque el virus permanece en el organismo.

Enlaces de interés
- Centros para el control y prevención de enfermedades (CDC)
https://www.cdc.gov/std/spanish/default.htm - Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/home.htm
Fecha de última modificación: