Términos y condiciones de uso de la Carpeta de Salud
Objeto
Osakidetza-Servicio Vasco de Salud (en adelante, Osakidetza) es un Ente Público de Derecho Privado adscrito al Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que tiene como finalidad la provisión de servicios sanitarios en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación sanitaria de Euskadi y el Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público.
- Las presentes cláusulas tienen por objeto establecer las Condiciones Generales de Uso de la Carpeta de Salud electrónica de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, tanto en la versión desarrollada para navegadores Web como en la versión de App instalable en dispositivos móviles, (en adelante, “CARPETA DE SALUD”), la cual se define como una herramienta digital que Osakidetza pone a disposición de las personas mayores de 16 años, donde puedes consultar, interactuar y enriquecer tu historia clínica, accediendo desde cualquier lugar y en cualquier momento pero siempre de forma segura.
CARPETA DE SALUD es propiedad íntegra de Osakidetza.
A través de CARPETA DE SALUD la persona usuaria debidamente acreditada puede:
- Visualizar de forma rápida la actividad reciente o pendiente; los últimos análisis o informes, las citas pendientes, el tratamiento activo y las tareas pendientes de realizar en caso de pertenecer a algún programa de seguimiento.
- Ver los datos de filiación; se muestran los datos básicos del paciente junto con el profesional sanitario que tiene asignado. Además, se muestran campos que el propio usuario puede actualizar como son el teléfono y el correo electrónico.
- Consultar y descargar sus informes; de alta hospitalaria, quirúrgicos, de analítica, radiología, anatomía patológica, de atención primaria (previa solicitud), así como de otras pruebas realizadas (endoscopias, densitometrías, …).
- Ver su historial farmacológico con las prescripciones y descargar su hoja de tratamiento activo. Aquellos pacientes que estén tomando Sintrom, también pueden descargar la pauta de tratamiento.
- Ver el historial de vacunación, el nivel de exposición a radiaciones de pruebas radiológicas (TAC), historial de alergias o un resumen de la historia en formato QR.
- Una vez incluido en la lista de espera quirúrgica, se muestra información al respecto: si tiene la fecha de intervención, si tiene el preoperatorio, etc... También se puede solicitar información al Servicio de Atención al Paciente mediante un mensaje de correo electrónica desde la misma ventana.
- Solicitar cita con los profesionales de Atención Primaria sin tener que volver a identificarse. Además, podrán consultar y descargar electrónicamente las citas pendientes con los diferentes profesionales sanitarios.
- Acceder a información sobre patologías o problemas de salud frecuentes y enlaces de su interés.
- Incorporar informes externos a Osakidetza en formato de “pdf”.
- Interactuar con los profesionales sanitarios mediante canales de atención no presencial como son; Mi Diario (anotaciones que el paciente hace en su historia clínica), Mensajes al Paciente (avisos de los profesionales mediante email para que accedan a su Carpeta de salud) y enviar dudas a los profesionales en ciertas circunstancias.
- Recibir notificaciones push relacionados con los programas de detección precoz de colon, mama y cérvix, así como poder ver los informes de las pruebas realizadas.
- Visualizar el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA) en caso de tenerlo realizado.
- Poder acceder a la carpeta de terceras personas en los casos contemplados y tras la solicitud correspondiente.
- Acceso a enlaces de interés, campañas, promoción de hábitos saludables, …
- Permiso especial para que las Fundaciones Tutelares puedan acceder a las Carpetas de las personas tuteladas (incapacitadas legalmente) tras la presentación de la documentación requerida.
Acceso a Carpeta de Salud y aceptación de normas
Para acceder a CARPETA DE SALUD es necesario que la persona usuaria se identifique mediante alguno de los sistemas admitidos:
- Sistema BakQ de Izenpe.
- Certificados electrónicos admitidos.
La persona usuaria declara ser mayor de 16 años, y acepta y autoriza vincularse por las presentes condiciones generales. Igualmente, acepta y autoriza de forma expresa y sin excepciones que el acceso y la utilización de CARPETA DE SALUD y, en su caso, de sus contenidos, así como de las operaciones derivadas de su utilización, tienen lugar bajo su única y exclusiva responsabilidad.
Clicando en el botón “Aceptar”, al pie de las presentes condiciones, la persona usuaria manifiesta que ha leído y acepta cumplir con todo lo dispuesto en el presente documento.
Estas Condiciones de Uso regulan el acceso y la utilización de CARPETA DE SALUD, así como los contenidos que se muestren o pongan a disposición de las personas usuarias de CARPETA DE SALUD.
A los efectos de lo dispuesto en las presentes Condiciones de Uso, se entiende como contenido los textos, diseños, índices, formas, fotografías, videos, audio, imágenes, informes, opiniones y, en general, cualquier información capaz de reproducirse, distribuirse y transformarse mediante CARPETA DE SALUD.
La colocación de cualquier documento, texto, imagen, vídeo o información es responsabilidad exclusiva de quien lo haga. Se entiende que, por la mera colocación de un documento, texto, imagen, video, audio o cualquier otra información, quien lo haya facilitado renuncia al ejercicio de derechos inherentes a la propiedad que pudiera corresponderle sobre la documentación o información colocada.
Igualmente, ha de entenderse que la colocación de documentos, textos, imágenes, video, audio o cualquier otra información que tengan reconocida una propiedad intelectual o industrial, en contra de la voluntad de sus autores y autoras, será siempre exigible frente a quien realice la acción contraria al régimen de propiedad que corresponda.
En este caso, Osakidetza se reserva el derecho de poner en conocimiento y colaborar con las autoridades competentes, si detectase cualquier infracción de la legislación vigente o si tuviera constancia de cualquier actuación ilícita, pudiendo borrar y/o eliminar de CARPETA DE SALUD los contenidos que dieran lugar a ello.
Modificación de normas
Osakidetza se reserva el derecho de revisar y modificar las presentes Condiciones de Uso en cualquier momento, entre otros, por motivos legales, técnicos o por cambios en CARPETA DE SALUD, así como modificaciones que pudieran derivarse de decisiones corporativas. Cuando esto ocurra, se publicarán las nuevas condiciones en CARPETA DE SALUD, y si se continuara utilizando, se asume que la persona usuaria acepta las modificaciones introducidas. Si la misma no estuviera de acuerdo con las modificaciones realizadas, debe dejar de utilizar CARPETA DE SALUD.
El acceso a ciertos contenidos y la utilización de algunas funcionalidades de CARPETA DE SALUD pueden encontrarse sometidas a determinadas Condiciones Particulares, que, según los casos, sustituirán, completarán y/o modificarán las presentes Condiciones de Uso.
La recogida y tratamiento de datos personales, así como el ejercicio de los derechos sobre dichos datos, se regirán por la normativa aplicable y por las presentes Condiciones de Uso.
Acceso a la app mediante dispositivos móviles
Además de la opción de acceder a CARPETA DE SALUD utilizando un navegador Web, el acceso a CARPETA DE SALUD a través de la App para dispositivos móviles lo puede realizar con carácter general toda aquella persona usuaria que la instale en su dispositivo, a través de los diferentes mecanismos de distribución existentes, previa aceptación de los permisos que la instalación requiera. Entre estos mecanismos pudieran encontrase, entre otros, las diferentes tiendas de Apps, que las plataformas más comunes en el mercado ponen a disposición de sus personas usuarias.
Los permisos que es necesario habilitar en el dispositivo de la persona usuaria para el acceso a CARPETA DE SALUD son:
- Aceptación de notificaciones (push).
- Almacenamiento / Acceso al espacio de almacenamiento del dispositivo, para poder subir a la plataforma de Osakidetza informes externos.
Perfiles de acceso
Los perfiles de acceso que dispone CARPETA DE SALUD son los siguientes:
- Persona Titular: persona usuaria mayor de 16 años, a cuyo nombre consta su Carpeta de Salud.
- Persona Autorizada: tercera persona habilitada legalmente para acceder a la Carpeta de Salud de otro Titular, con las mismas funcionalidades que en su propia Carpeta salvo el acceso al Documento de Voluntades Anticipadas.
- Profesionales sanitarios de Osakidetza: referentes sanitarios de la persona Titular.
- Gestores de Carpeta de Salud: referentes de Osakidetza que gestionan el correcto funcionamiento de dicho servicio.
Confidencialidad
Osakidetza y sus profesionales, así como cualquier otra entidad y sus trabajadores, que intervengan en el desarrollo de las actividades relacionadas con el funcionamiento y los fines de CARPETA DE SALUD, están obligados, en virtud de la legislación vigente, a un deber de confidencialidad sobre los datos personales a los que tengan acceso.
Política de privacidad y protección de datos personales
Se informa a las personas usuarias que sus datos serán tratados por Osakidetza tal y como se informa seguidamente.
Para utilizar CARPETA DE SALUD, se requerirá a la persona usuaria que proporcione informaciones para identificarle directamente.
Osakidetza ha adoptado las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología, no obstante, la persona usuaria debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
En relación con el tratamiento de los datos personales de las personas usuarias de CARPETA DE SALUD, se incluye seguidamente la información requerida por el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) [REGLAMENTO (UE) 2016/ 679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO - de 27 de abril de 2016 - relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos]:
Información adicional de protección de datos | |
---|---|
Nombre del Tratamiento | HISTORIAL CLINICO |
Responsable del Tratamiento y datos de contacto |
Osakidetza – Servicio vasco de salud / Dirección División de Asistencia Sanitaria
|
Delegado de Protección de Datos de Osakidetza:
|
|
Fines del tratamiento | Disponer de los datos de la Historia Clínica del paciente para el seguimiento del mismo; gestión de la actividad asistencial; estudios de morbilidad; gestión financiera; actividad docente; producción de estadísticas e investigación sanitaria. |
Plazo de conservación | Mínimo: 5 años tras el alta del episodio asistencial. Articulado según lo que establezca la Comisión de valoración, selección y expurgo de la documentación clínica (COVSEDOC). |
Base jurídica del tratamiento | Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento conforme a Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi y Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica. |
Destinatarios |
|
Ejercicio de derechos | La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento dirigiendo una comunicación por escrito a Osakidetza – Dirección División de Asistencia Sanitaria, C/ Álava, 45 – 01006 Vitoria-Gasteiz, en la que se incluya una copia de su DNI u otro documento identificativo equivalente. |
La persona interesada, dispone igualmente del derecho a reclamar ante la Agencia Vasca de Protección de Datos. | |
Los datos proceden de la propia persona interesada, del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y de personal sanitario de Osakidetza. | Datos: identificativos; de características personales; de salud. |
Por otro lado, la persona o personas cuyos datos personales se recaban pueden dirigirse a la persona Delegada de Protección de Datos, con carácter previo a la presentación de una reclamación, contra el órgano Responsable o la persona Encargada del tratamiento, ante la Agencia Vasca de Protección de Datos.
Se dispone de información sobre otros aspectos de interés en materia de protección de datos en el Ente Público Osakidetza en la siguiente página web:
Uso de cookies en la versión web de la aplicación
Las cookies son archivos que se pueden instalar en su dispositivo a través de las páginas web. Son útiles para prestar servicios de la sociedad de la información. Por ejemplo, facilitan a una página web guardar y recuperar información (número de páginas visitadas, idioma preferido, etc.) sobre los hábitos de navegación de la persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para su reconocimiento y mejorar así el servicio ofrecido.
Las cookies pueden ser “propias” y “de terceros” en función de la entidad que gestiona las cookies; según el plazo de tiempo que permanecen en el navegador pueden ser “de sesión” o “persistentes”. Por último, según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos, pueden ser: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies analíticas, cookies publicitarias y cookies de publicidad basada en el comportamiento.
Osakidetza asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en su página web. Ante esta información usted puede modificar la configuración de su navegador: puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que accede a nuestras páginas web [En caso que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de esta web].
También es posible gestionar las cookies en su navegador a través de herramientas como:
- Ghostery -> www.ghostery.com/
- Your online choices -> www.youronlinechoices.com/es/
Nombre | Tipo | Propietario | Uso | Duración |
---|---|---|---|---|
GUEST_LANGUAGE_ID | Funcional | Liferay | Para guardar el idioma de navegación | 1 año |
COOKIE_SUPPORT | Funcional | Liferay | Para saber si el usuario admite cookies | 1 año |
JSESSIONID | Funcional | Liferay | Cookie de inicio de sesión de la plataforma y es utilizado por sitios web con JavaServer Pages(JSP). La cookie se utiliza para mantener una sesión de usuario anónimo en el servidor. | Sesión |
LFR_SESSION_STATE_ | Funcional | Liferay | Cookie para controlar la marca de tiempo del vencimiento de la sesión del usuario. | Sesión |
COMPANY_ID | Funcional | Liferay | Cookie identificadora de la instancia de Liferay para el usuario logado. | Sesión |
Responsabilidades y exclusión de garantías
Las personas usuarias están obligadas a hacer un uso razonable de CARPETA DE SALUD, de conformidad con la finalidad para la que se ha creado, según se indica en el apartado inicial OBJETO.
Osakidetza pone CARPETA DE SALUD a disposición de las personas usuarias, asumiendo única y exclusivamente la responsabilidad derivada de la diligencia que le pudiera ser exigible por Ley. Osakidetza no asumirá ninguna responsabilidad, ya sea directa o indirecta, derivada del mal uso o del uso fraudulento o ilícito que se realice de CARPETA DE SALUD.
Osakidetza hará todo lo razonablemente posible para vigilar la legalidad de los contenidos (ya sean en formato texto, video, audio, etc.) que se incluyan en CARPETA DE SALUD.
No obstante, las personas usuarias serán las únicas responsables de los contenidos de cualquier tipo que se compartan a través de CARPETA DE SALUD.
En especial, Osakidetza no podrá ser considerada responsable editorial y/o de intermediación, y se declara expresamente que el Ente público no se identifica con ninguno de los contenidos que las personas usuarias de CARPETA DE SALUD puedan compartir a través de ésta, de cuyas consecuencias se hace enteramente responsable a la persona usuaria que las comparta.
Osakidetza podrá limitar el almacenamiento, publicación, distribución o compartición en CARPETA DE SALUD de contenidos, pudiendo instalar, si así se entendiera oportuno, filtros a tales efectos.
Lo anterior no supone, en modo alguno, la obligación de Osakidetza de controlar exhaustivamente los contenidos que puedan incluirse en CARPETA DE SALUD, sino la voluntad de evitar, en la medida de lo posible, que a través de CARPETA DE SALUD puedan compartirse contenidos, comentarios u opiniones que puedan ser considerados difamatorios, racistas, sexistas, xenófobos, discriminatorios, pornográficos, violentos o que, de cualquier modo contraríen la moral, el orden público o las buenas costumbres, o resulten claramente ilícitos o ilegales o, en definitiva, resulten ajenos a la finalidad de CARPETA DE SALUD.
Las personas usuarias son las únicas responsables de custodiar sus claves de acceso, así como frente a los posibles perjudicados por los daños y/o perjuicios que se pudiesen ocasionar a Osakidetza y/o a terceras personas debido a un uso no autorizado de las mismas.
De la misma forma, en ningún caso Osakidetza responderá de:
- La existencia de virus u otros elementos de efectos perniciosos en los contenidos que se coloquen en CARPETA DE SALUD y que puedan producir alteraciones en los sistemas de información del resto de personas usuarias.
- Los daños o perjuicios de cualquier tipo que se puedan causar a las personas usuarias o a terceras personas por la interrupción, terminación o disfunción de CARPETA DE SALUD.
- La vulnerabilidad de aquellos elementos de CARPETA DE SALUD que se hallen fuera del control exclusivo de Osakidetza, o la inexpugnabilidad de las medidas de seguridad que se adopten en la misma.
- Las pérdidas y/o daños que, en su caso, pudiesen ser causados con motivo del acceso y/o uso de una cuenta de usuario de CARPETA DE SALUD por parte de terceros sin autorización.
No obstante, Osakidetza declara que ha adoptado todas las medidas necesarias, dentro de sus posibilidades y teniendo en cuenta el estado de la tecnología, para garantizar el funcionamiento de CARPETA DE SALUD y evitar la existencia y transmisión de virus informáticos y demás componentes dañinos a los dispositivos de la persona usuaria.
La persona usuaria acepta que CARPETA DE SALUD ha sido creada y desarrollada por Osakidetza con información y componentes procedentes de fuentes internas y externas y se la ofrece en su estado actual, pudiendo contener imprecisiones o erratas. Por ello, la persona usuaria exonera a Osakidetza de cualquier responsabilidad en relación con la fiabilidad, la utilidad o la falsa expectativa que CARPETA DE SALUD pudiera producirle durante su utilización.
Obligación de hacer uso correcto de Carpeta de Salud. Usos no permitidos
La persona usuaria se compromete a hacer un uso adecuado de CARPETA DE SALUD y a no emplearla para incurrir en actividades ilícitas o contrarias a la buena fe y al ordenamiento legal (a título meramente indicativo y no exhaustivo); provocar daños en los sistemas físicos y lógicos del responsable, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados, sin olvidar todos aquellos que vulneren o transgredan el honor, la intimidad personal o familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de toda otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos o la imagen de terceros; la realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos; la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad de los contenidos dejando la persona usuaria, en todo caso, indemne a Osakidetza frente a cualquier reclamación, judicial o extrajudicial.
No está permitido y, por tanto, sus consecuencias serán de exclusiva responsabilidad de las personas usuarias, el acceso o la utilización de CARPETA DE SALUD con finalidades contrarias a la ley o no autorizadas en las presentes Condiciones de Uso y especialmente, sin carácter exhaustivo, las siguientes:
- Albergar, almacenar, comunicar públicamente, publicar, distribuir o compartir:
- Cualquier contenido que vulnere el secreto en las comunicaciones, la infracción de derechos de propiedad industrial e intelectual o de las normas reguladoras de la protección de datos personales.
- Imágenes o fotografías que recojan imágenes o datos personales de terceros sin haber obtenido el oportuno consentimiento de sus titulares. En especial los datos relacionados con historiales clínicos, en el sentido de informaciones que contengan datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial, o datos de salud, en el sentido de las informaciones concernientes a la salud pasada, presente y futura, física o mental, de personas físicas identificadas o identificables.
- Cualquier contenido que pueda ser considerado como una vulneración de los derechos fundamentales al honor, imagen e intimidad personal y familiar de terceros y, especialmente, de los menores de edad o de incapaces.
- Cualquier contenido que sea contrario a las normas legales, racista, obsceno, pornográfico, abusivo, difamatorio, engañoso, fraudulento, injurioso, calumnioso, amenazador, intimidatorio, acosador o de cualquier forma contrario a la moral o al orden público.
- Virus informáticos, archivos defectuosos o dañinos o cualquier otro material o programa informático que pueda provocar daños o alteraciones en los contenidos, programas o sistemas de CARPETA DE SALUD.
- Publicidad no solicitada o no autorizada, ofrecimientos ilícitos, materiales promocionales, "correo basura", "spam", "cartas encadenadas" o comunicaciones de similares características.
- Reproducir, distribuir, poner a disposición o, en general, compartir, a través de CARPETA DE SALUD, contenido que haya sido puesto a disposición por otras personas usuarias, salvo que se cuente con la correspondiente autorización de los titulares de los derechos de las mismas.
- Captar o recopilar direcciones de correo electrónico u otra información de contacto de otras personas usuarios de CARPETA DE SALUD con la finalidad de enviar correos electrónicos u otras comunicaciones no solicitadas.
- Utilizar CARPETA DE SALUD y/o sus contenidos, recursos y/o funcionalidades, con finalidades económicas, comerciales y/o publicitarias.
- Impedir el normal funcionamiento de CARPETA DE SALUD, ya sea alterándolo o tratando de alterarlo en contra de las normas legales, falseando el resultado del mismo y/o utilizando métodos fraudulentos, mediante cualquier procedimiento, técnico o informático y/o que atente o vulnere en modo alguno las presentes Condiciones de Uso.
La realización de cualquier actuación por parte de la persona usuaria, contraria a las presentes Condiciones de Uso, permitirá, en su caso, a Osakidetza, dependiendo de la gravedad y según su criterio, realizar las actuaciones legales que considere oportunas en defensa de su derecho.
A todos estos efectos, Osakidetza se reserva el derecho de poner en conocimiento y colaborar oportunamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con las autoridades judiciales competentes, si se detectase cualquier infracción de la legislación vigente o si se tuviera sospecha de cualquier actuación ilícita.
Cancelación del acceso, servicios y contenidos
Osakidetza podrá suspender o cancelar el acceso de las personas usuarias automáticamente, sin previo aviso. En ningún caso, tal suspensión o cancelación dará derecho a indemnización alguna.
Osakidetza podrá, a su sola discreción, denegar, retirar, suspender y/o bloquear en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso a aquellas personas usuarias que incumplan estas condiciones, pudiendo eliminar su cuenta y toda la información relativa a la misma o, en su caso, denegarle el acceso a tales archivos o a la propia CARPETA DE SALUD.
Asimismo, la persona usuaria que lo considere oportuno tiene la posibilidad de informar a Osakidetza de aquellos contenidos, comentarios y personas usuarias que puedan estar vulnerando dichas condiciones de uso. En caso de que se compruebe la veracidad de dichas denuncias, Osakidetza podrá actuar según lo establecido en los párrafos anteriores.
Propiedad intelectual e industrial
Osakidetza es la entidad titular de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual relativos a CARPETA DE SALUD. Su denominación, así como otros signos distintivos (gráficos o denominativos) que aparecen en CARPETA DE SALUD, son propiedad exclusiva de Osakidetza. Por consiguiente, queda prohibida su utilización por parte de terceros que carezcan de autorización expresa por parte de Osakidetza.
Mediante las presentes Condiciones de Uso, Osakidetza, como propietaria de CARPETA DE SALUD, concede a la persona usuaria una licencia no exclusiva, limitada, temporal, revocable, de ámbito territorial mundial y no sub-licenciable para la utilización de CARPETA DE SALUD, sus funcionalidades y sus contenidos.
Ni CARPETA DE SALUD, ni su contenido puede ser copiado, reproducido, distribuido o utilizado para la creación de trabajos ajenos a ésta sin el consentimiento explícito y por escrito de la Dirección General de Osakidetza.
Ciberseguridad y monitorización
En virtud de lo establecido en la Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de julio de 2016 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión, las actividades que realice la persona usuaria a través de CARPETA DE SALUD, serán registradas por Osakidetza, reteniendo la información necesaria para monitorizar, analizar, investigar y documentar incidentes de seguridad que puedan comprometer la disponibilidad, autenticidad, integridad o confidencialidad de las informaciones almacenadas, transmitidas o tratadas a través de CARPETA DE SALUD, o los servicios correspondientes ofrecidos por CARPETA DE SALUD. Todo ello, garantizando el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de las personas usuarias, y de acuerdo con la normativa sobre protección de datos personales.
Accesibilidad
CARPETA DE SALUD cumple con lo establecido en legislación sobre accesibilidad para las personas con discapacidad y de edad avanzada a la información proporcionada por medios electrónicos, de acuerdo a lo dispuesto en la Disposición Adicional Quinta de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y el Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social. En particular, CARPETA DE SALUD cumple con todos los requisitos de Prioridad 1 y Prioridad 2 de la Norma UNE 139803:2012.
Uso de enlaces
No está permitida la utilización de cualquier recurso técnico, lógico o tecnológico en virtud del cual, cualquier persona, usuario o no de CARPETA DE SALUD, pueda beneficiarse, directa o indirectamente, con o sin lucro, de los contenidos de CARPETA DE SALUD.
Ningún usuario podrá insertar en un sitio web, blog, foro o perfil de cualquier red social, un enlace, hiperenlace, vínculo, hipervínculo o similar que redireccione a URLs de contenidos de CARPETA DE SALUD. Si Osakidetza detectara algún enlace de estas características, que pudiera vulnerar las presentes Condiciones de Uso, estará plenamente legitimada para actuar con el fin de eliminar ese enlace y, en su caso, ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes.
Actos y trámites administrativos
CARPETA DE SALUD será utilizada por Osakidetza para la realización de actos y trámites administrativos de acuerdo la normativa administrativa y, en especial, de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el Decreto 21/2012, de 21 de febrero, de Administración Electrónica.
En este sentido, Osakidetza utilizará CARPETA DE SALUD, para la práctica de notificaciones de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Nulidad e ineficacia
Si cualquier cláusula de las presentes condiciones de uso fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz, manteniéndose el resto de Condiciones de Uso.
Ley aplicable y jurisdicción
La normativa vigente se encargará de determinar las normas legales que deban regir y la jurisdicción que deba conocer de las relaciones entre Osakidetza y las personas usuarias de CARPETA DE SALUD. Ello no obstante, en aquellos casos en los que dicha normativa vigente no prevea la obligación para las partes de someterse a un fuero determinado, Osakidetza y las personas usuarias, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza, Enero 2021
Fecha de última modificación: