Presupuestos y contabilidad

Coste efectivo

En esta tabla se reflejan los siguientes indicadores:

  • Coste TIS: Indica el coste medio por Tarjeta Individual sanitaria del importe de gasto de Atención Primaria en Osakidetza (Coste total de Atención Primaria en el período/ Número de TIS´es).
  • Coste Alta Hospitalaria: Coste de cada alta producida en el ámbito de la Hospitalización de Agudos(*) de Osakidetza.
              (*)Unidad de salud de referencia de la más alta complejidad destinada a brindar atención especializada de emergencias, recuperación y rehabilitación a los usuarios.
  • Coste Estancia Hospitalaria: Coste por estancia producida en cada uno de los ámbitos señalados: Hospitalización de Agudos, Hospitales de Media y Larga estancia y Hospitales de Salud Mental del ámbito de Osakidetza.
  • Coste Consultas: Coste por consulta producida dentro del ámbito de las Consultas Intrahospitalarias (ponderando entre Primeras Consultas y Consultas Sucesivas).
  • Coste Urgencia NO ingresada: coste medio de la urgencia no ingresada.
2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013
COSTE TIS 220 € 202 € 195 € 199 € 194 € 187 € 181 € 179 €
COSTE ALTA HOSPITALARIA
HH. Agudos 5.492 € 4.549 € 4.320 € 4.281 € 4.156 € 4.024 € 3970 € 4003 €
COSTE ESTANCIAS HOSPITALARIAS
HH. Agudos 1.181 € 1.010 € 966 € 914 € 869 € 871 € 852 € 820 €
HH.Media-Larga Estancia 532 € 453 € 417 € 409 € 398 € 387 € 375 € 367 €
HH.Psiquiatricos 326 € 362 € 272 € 263 € 278 € 269 € 255 € 243 €
COSTES CONSULTAS EXTERNAS
Coste Primera Consulta 191 € 165 € 161 € 164 € 162 € 156 € 152 € 156 €
Coste Consulta Sucesiva 95 € 82 € 81 € 82 € 81 € 78 € 76 € 78 €
COSTES URGENCIA
Coste Urgencia No Ingresada 251 € 173 € 161 € 163 € 152 € 151 € 151 € 149 €

 Memorias de Osakidetza (ver capítulo de Garantizar sostenibilidad financiera del sistema)

25 grd´s más frecuentes:

En cada centro de atención hospitalaria se recopilan los CMBD (Conjunto Mínimo Básico de datos). Son datos administrativos (sexo, edad) y clínicos (diagnóstico, procedimiento, complicaciones…) que permiten asignar un determinado GRD al paciente.

El GRD (Grupo Relacionado de Diagnóstico) es un sistema de clasificación de altas hospitalarias en grupos con significado clínico y de isoconsumo de recursos. Es decir, en cada grupo se clasifican pacientes clínicamente similares y con parecido consumo de recursos.

En los 25 grd´s más frecuentes, se detalla el coste de los 25 GRD que más se producen en el período de análisis dentro del ámbito de la Atención Hospitalaria de Agudos y de Media y Larga estancia.

Información Financiera

Datos Generales

CIF: S5100023J

Naturaleza: Entes Públicos de Derecho Privado.

Domicilio Social: Álava, 45 - 01006 Vitoria-Gasteiz (Álava).

Sitio Web: www.osakidetza.euskadi.eus

https://www.euskadi.eus/entidad/osakidetza-servicio-vasco-de-salud/web01-a2ogafin/es/

Acuerdos de Inversiones estratégicas, contratación corporativa y compra integrada

Periodo medio de pago

Datos del periodo medio de pago del Sector Publico de la CAE según metodología del Real Decreto 635/2014, de 25 de julio

https://www.euskadi.eus/periodo-pago/web01-a2ogafin/es/

Informes de Fiscalización (TVCP)

La principal misión del TVCP es la fiscalización de las actividades económicas y financieras del Sector Público Vasco. Para poder ejecutarla con las máximas garantías, la institución fiscalizadora está capacitada para recabar de las instituciones publicas todos los datos que considere necesarios.

Tribunal Vasco de Cuentas Públicas - (tvcp.eus)

Informes y Notas de Prensa - Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (tvcp.eus)

Fecha de última modificación: